
Fuente:
Ayuntamiento de Madrid
Madrid Te Ayuda es un espacio que presenta de forma integrada, estructurada y homogénea la información relativa a necesidades básicas, ayudas a la vivienda, dependencia, infancia, familias, violencia de género, igualdad, inmigrantes, juventud, voluntariado, etc.
Madrid te Ayuda se estructura en 12 secciones temáticas en las que podrás localizar de forma rápida el área de interés que pueda dar respuesta a tu necesidad de información en materia de Bienestar Social. Cada una de ellas, en ocasiones, se divide en varias áreas temáticas para facilitar el acceso a la información que dé respuesta a tu necesidad.
- Ante necesidades básicas: alimentación, vestido, salud, pequeños arreglos para la vivienda, mantenimiento de la vivienda, etc.
- Sobre ayudas relacionadas con la vivienda (préstamos hipotecarios, pago alquiler, desahucios, pérdida sobrevenida, inundaciones, etc.).
- Ante necesidades de cuidados, dependencia (Ayudas a domicilio, teleasistencia, residencia, etc) y promoción de un envejecimiento activo.
- En cuidado y protección a la Infancia
- Si eres persona inmigrante
- Sobre cómo conciliar la vida laboral y familiar
- En relación a conflictos familiares
- En situaciones de violencia de género
- En igualdad de género
- Sobre personas en situación de calle / Personas sin hogar
- Sobre cuestiones de interés para jóvenes entre 14 y 35 años
- Si quieres ser persona voluntaria
![]() | Si quieres conocer cómo el Ayuntamiento de Madrid te puede ayudar si te encuentras en situaciones como tener dificultades para hacer la compra, para pagar la luz etc, consulta las preguntas frecuentes: Ante necesidades básicas: alimentos, vestido, salud, pequeños arreglos de vivienda, etc. |
![]() | Si tienes problemas para pagar el préstamo hipotecario, los recibos de alquiler etc.te indicamos cómo el Ayuntamiento de Madrid te puede ayudar: Sobre ayudas para la vivienda (préstamos hipotecarios, alquiler, desahucios, pérdida sobrevenida, inundaciones, etc.). |
![]() | Si eres una persona mayor, te acabas de jubilar y quieres disfrutar de tu nueva etapa de la vida, o si tienes dificultades o necesitas cuidados por falta de autonomía personal tú o algún familiar o conocido, y quieres conocer si el Ayuntamiento de Madrid te puede ayudar, consulta las preguntas frecuentes: Ante necesidades de cuidados, dependencia (Ayudas a domicilio, teleasistencia, residencia, etc) y promoción de un envejecimiento activo. |
Si tienes niños pequeños y quieres compartir experiencias, estás agobiado porque no sabes cómo controlar sus rabietas, tienes una vecina que sospechas maltrata a sus hijos, o te surge alguna otra duda relacionado con el cuidado y protección de menores, consulta estas preguntas frecuentes porque el Ayuntamiento de Madrid, quizá pueda ayudarte: En cuidado y protección a la Infancia. | |
![]() | Si eres una persona inmigrante y quieres empadronarte, llevar a tus hijos al colegio, alquilar un piso, etc. y no sabes cómo hacerlo, el Ayuntamiento de Madrid te puede ayudar. Consulta las preguntas frecuentes: Si eres una persona inmigrante |
![]() | Si estás trabajando y tienes hijos, además tienes escasos medios económicos, y necesitas apoyo con sus tareas escolares o para realizar actividades mientras trabajas, etc., el Ayuntamiento de Madrid te puede ayudar; consulta estas preguntas frecuentes: Sobre cómo conciliar la vida laboral y familiar |
![]() | Si tienes problemas con tus hermanos sobre el cuidado de tus padres, con tu hija adolescente o necesitas asesoramiento para separarte de tu pareja, el Ayuntamiento de Madrid te puede ayudar. Si quieres saber cómo puede hacerlo, consulta estas preguntas frecuentes: En relación a conflictos familiares |
![]() | Identificar la violencia contra las mujeres es el primer paso para eliminarla, el Ayuntamiento de Madrid te quiere ayudar. Si quieres conocer cómo puede hacerlo, consulta estas preguntas frecuentes: En situaciones de violencia de género |
![]() | Si quieres conocer los servicios que el Ayuntamiento de Madrid te ofrece para avanzar hacia la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, consulta estas preguntas frecuentes: En igualdad de género |
![]() | Si vives en la calle y no tienes donde acudir o conoces a alguna persona que se encuentra en esta situación, el Ayuntamiento de Madrid te puede ayudar o puede ayudarle; si quieres saber cómo, consulta estas preguntas frecuentes: Sobre personas en situación de calle / Personas sin hogar |
![]() | Si tienes entre 14 y 35 años con tiempo libre e inquietudes, el Ayuntamiento de Madrid te ofrece actividades, programas juveniles, etc, Si quieres conocerlos puedes consultar estas preguntas frecuentes Sobre cuestiones de interés para jóvenes entre 14 y 35 años |
![]() | Si quieres colaborar con tu ciudad en actividades solidarias de todo tipo (sociales, deportivas, culturales, medioambientales..), te ofrecemos la posibildad de participar cómo y cuando quieras y en aquello que más te interese, formando parte del Cuerpo de voluntariado del Ayuntamiento de Madrid «Voluntarios por Madrid». Infórmate en:: Sobre voluntariado. Sobre cómo ser voluntario o voluntaria |
Más información en este enlace